Los Bañales (Uncastillo)
Hace un tiempo, no mucho, volví a una vieja atracción que ha devenido en una extraordinaria pasión. Tanto es así que no tengo ni tendré ya tiempo suficiente para adentrarme en ella y leer, repasar y descubrir grandes cosas, sobre todo debido a los grandes avances técnicos que permiten datar, fijar y recrear prácticamente cualquier yacimiento.
Me armé, o más bien me armaron de valor y, esta vez sin Krispys, acudimos a Los Bañales, en Uncastillo que es el nombre por el que se conoce, aunque se sospecha que la ciudad se llamó Tarraca.

Pedro Olid y sus compañeros (arqueólogos y amigos del enclave) estuvieron pendientes de mí, y Pedro aceptó de buena gana llevar micro y emisor de una fm que me permitió seguir sus explicaciones sin ningún problema.
Las termas fueron cubiertas en una actuación muy anterior, con un resultado genial:
Y muchas cosas más con las que estaría divagando por mucho tiempo
Mi instinto y formación, claro, me hizo descubrir el significado de una "H" inscrita en un par de ellos, junto al habitual "L IV M". La Legión IV Macedónica fue quien construyó dicha obra de manera rápida, y por eso es el apilamiento de las piedras para formar las arcadas, sin una labor de talla cualificada. La "H" corresponde a alguna Cohorte Auxiliar Hispánica que estuvo algún tiempo de guarnición(según un gran conocedor de la época), aunque yo me decanto más por una Centuria. Sí, ¿qué pasa? ¿No puedo dar mi versión?
Después acudimos a un lugar en donde guardan diversos restos de los que no se han apropiado en Zaragoza.
Una visita que pienso volver a hacer con más calma, sin el agobio de seguir al guía, entreteniéndome más tiempo en el foro y examinando ese acueducto que me trae loco. ¿Acaso fui en otra vida un componente de esa unidad auxiliar hispánica?